lunes, 30 de abril de 2012

Crear y Mezclar



Hoy 21 de abril creamos nuevos colores y lo subiré el dibujo que cree.

Materiales:
- Tierra de color (amarilla, azul, roja, negra, café, verde)
- Tempera blanca
- Pinceles
- Agua
- Cuchara para medir
- hojas de blocks

 A punto de terminar:
la actividad consiste en mezclar distintos
tipos de tierra de color
y crear una imagen con ello.



1.- Down: 1/2 cucharadita de negro, 1/4 cucharadita de verde, 1/2 cucharadita de azul, 1/2 cucharadita de agua y un chorrito de cola fría.
2.- Life: 1/2 de cucharadita de verde, 1/4 tempera blanca, 1 pincelada de tempera blanca, 1/2 cucharadita  de agua y un chorrito de cola fria.
3.- Fullness: 1/2 cucharadita de café, 1/2 cucharadita de agua, 1 pincelada de tempera blanca y un chorrito de cola fría.
4.- Lonely: 1/4 cucharadita de negro, 1/4 cucharadita de café, 1/2 cucharadita de agua, y un chorrito de cola fría.
5.- Shades: 1/2 cucharadita de negro, 1 pincelada de tempera blanca, un chorrito de cola fría, y 1/2 cucharadita de agua.
 6.- Fear: 1/2 cucharadita de café, 1/4 cucharadita de amarillo, 1/2 cucharadita de agua, y un chorrito de cola fría.
7.- Lea: 1/2 cucharadita de verde, 1/3 cucharadita de amarillo, 1 pincelada de blanco, 1/2 cucharadita de agua, y un chorrito de cola fría.
8.- Smile: 1/2 cucharadita de café, 1/2 cucharadita de negro, 1/4 cucharadita de azul, 1/2 cucharadita de rojo, 1/2 cucharadita de agua, 1 pincelada de tempera blanca y un chorrito de cola fría.
9.- Sunset: 1/2 cucharadita de café, 1 cucharadita de azul, 1 pincelada de tempera blanca, 1/2 cucharadita de agua, y un chorrito de cola fría.
10.- Memories: 1/2 cucharadita de azul, 1 pincelada de blanco, 1/2 cucharadita de agua, 1 pincelada de tempera blanca y un chorrito de cola fría.
11.- Promises: 1/2 cucharadita de café, 1/4 cucharadita de negro, 1/2 cucharadita de rojo, 1 pincelada de tempera blanca, 1/2 cucharadita de agua, y un chorrito de cola fría.
12.- Forgive: 1/2 cucharadita de negro, 1/2 cucharadita de azul, 1 pincelada de tempera blanca, 1/2 cucharadita de agua, y un chorrito de cola fría
13.- Forget: 1/2 cucharadita de café, 1/2 cucharadita de negro, 1 cucharadita de agua, 1 pincelada de tempera blanca y 1/2 chorrito de cola fria.
14.- Strength: 1/2 cucharadita de café, 1/2 cucharadita de rojo, 1/2 cucharadita de negro, 1 pincelada de tempera blanca, 1/2 cucharadita de agua, y un chorrito de cola fria.
15.- Beauty: 1/2 cucharadita de amarillo, 1 pincelada de tempera blanca, 1/2 cucharadita de agua, y un chorrito de cola fria. 
16.- Wisdom: 1/2 cucharadita de verde, 1 pincelada de tempera blanca, 1/2 cucharadita de azul, 1/2 cucharadita de agua, y un chorrito de cola fria.
17.- Friendship: 1/2 cucharadita de azul, 1/2 cucharadita de negro, 1/2 cucharadita de agua, y un chorrito de cola fria.
18.- Light: 1/2 cucharadita de azul, 1/2 cucharadita de rojo, 1 pincelada de tempera blanca, 1/2 cucharadita de agua, y un chorrito de cola fria.
19.- Seduction: 1/2 cucharadita de café, 1/2 cucharadita de negro, 1/4 cucharadita de azul, 1/2 cucharadita de agua, y un chorrito de cola fria.
20.- patience: 1/2 cucharadita de café, 1/2 cucharadita de negro, 1 cucharadita de rojo, 1/2 cucharadita de agua, y un chorrito de cola fria.


en conclusión encontré esta actividad entretenida pero a la vez agotadora porque mi imaginación no funcionó muy bien, hizo que mi imaginación volviera a funcionar utilizando las distintas medidas para hacer colores y creaciones, también gracias a este trabajo hizo que mi lógica matemática volviera ya que de hace tiempo que no ocupaba fracciones para medir y crear cosas. en resumidas cuentas la actividad me sirvió de mucho y así poder crear mas adelantes cosas y enseñarle a mis próximos alumnos.

Dibujos... y como tú los interpretas.


Me pareció muy interesante las exposiciones y sobre todo esta (la foto) ya que gracias a mis compañeras pude saber que podía interpretar cada dibujo, cada línea y cada color que los niños ocupan al hacer sus dibujos. 
En esta clase también nos preguntamos que es la creatividad y si la podemos evaluar, en conclusión la creatividad es crear entonce mediante parámetros la creatividad según el niño, la edad se podría evaluar.
Entonces dibujar es una forma de expresarse y a la vez estos dibujos demuestran los que siente o piensa en niño (a) por su estado anímico y situación emocional.

Bibliografía

Significado del arte en la Educación  W. Lambert Brittain , Desarrollo de la Capacidad creadora ( Capitulo 7 La obtención de un concepto de la forma ) , Cap 5 Los comienzos de la autoexpresion La etapa del garabateo ( La importancia de la primera infancia )
V. lowenfeld
http://www.ucm.es/info/mupai/lowenfeld.htm
http://cabeday.blogspot.com/2008/07/v.html


Etapa del pseudo-realismo

Etapa del pseudo-realismo
 Alrededor de los 13 años el dibujo ya tiene una perspectiva espacial y la figura humana se ha complejizado incluyendo rasgos sexuales. El producto final es mucho más valorado que antes. El desarrollo artístico del dibujo continuará en la medida en que el niño esté interesado en él.

Etapa del realismo

Etapa del realismo
 Entre los 9 y los 12 años los chicos buscan que sus dibujos sean más fieles a la realidad y grafican objetos, paisajes y también sensaciones, buscando ya la tercera dimensión y tomando en cuenta la superposición. Muchas veces la atención a los detalles del dibujo va en detrimento de la acción y las representaciones resultan estáticas. La línea de base va desapareciendo porque se empieza a concebir al suelo como un plano y lo que era la línea de cielo pasa gradualmente a ser la línea de horizonte.

Etapa esquemática


Etapa esquemática
Va de los 7 a los 9 años y las formas se hacen mucho más definidas. Ya a los 7 años es esperable que logren representar la figura humana con detalles claramente identificables por un adulto, sin embargo la representación de la figura humana es muy personal y puede considerarse como un reflejo del desarrollo del individuo. En esta etapa el niño puede considerar las relaciones entre los objetos y ya no trabaja sólo con dibujos de objetos aislados unos de otros: esto se evidencia con la aparición de la línea que representa el suelo y que proporciona una base al resto de los dibujos. Más tarde aparecerá “el cielo”. Es común en esta etapa que dibujen con transparencias y, como si estuvieran sacando una radiografía, los muebles de una casa pueden verse a través de la pared.

Etapa preesquemática


Etapa preesquemática
 Se da aproximadamente entre los 4 y los 7 años y se caracteriza por la búsqueda consciente de una forma en el momento de dibujar. Es durante esta etapa cuando se produce el momento mágico en el que mamá o papá van a reconocer en los trazos del niño el objeto que él dice haber representado. Lo más común es que este primer dibujo sea el de la figura humana, que inicialmente suele representarse con un círculo y dos líneas que salen verticalmente de él y que el niño nombra como “las piernas”, “los brazos” o “las manos”. Estos “cabeza-pies” o “renacuajos” aparecen entre los 4 y los 5 años y se van complejizando con el agregado de otras dos líneas a modo de brazos, con un redondel entre las piernas a modo de abdomen y, más tarde, el cuerpo.

Etapas del garabato

 
El dibujo de los chicos va transitando diferentes etapas que pueden, en alguna medida, relacionarse con la edad. Sí se puede decir que un nene de 7 años tiene que haber superado la etapa del garabato, pero no hay que pensar que al otro día de cumplidos los 4 va a dejar el garabato para elaborar un monigote, ya que se trata de una esquematización y la evolución de cada niño es diferente.

viernes, 27 de abril de 2012

Artes

hola, aquí les dejo mi blog para que lo vean y comenten si les gusta. Aquí les mostraré lo que haré durante todo el semestre en mi clase de artes, los dibujos, pinturas, esculturas etc. esperando que les sea de su agrado. saludos.